Es lo que comúnmente se conoce como “Huella Hídrica”.
Los trabajos, para lograr el objetivo, los realizamos en el centro de la ciudad del sur tucumano. Sin embargo, el impacto se sentirá en seis barrios.
El medidor es el principal detector de pérdidas internas que pueden modificar el valor de la facturación mensual.
Es muy común recibir en nuestra empresa mensajes que se refieren a obstrucciones y desbordes en el sistema de saneamiento. Las causas son miles: desde lluvias excesivas hasta objetos lanzados a las cañerías de cloacas.
Si tenés pensado registrar el suministro, Sociedad Aguas del Tucumán te cuenta cuáles son los requisitos para colocar medidor de agua en tu casa. Además de controlar nuestro gasto en el servicio, cuidamos el agua potable.
Nosotros, Sociedad Aguas del Tucumán, aportamos algunas sugerencias pensadas en que el agua que se estaciona en tu tanque se conserve bien.
Lo dijo Magdalena, una usuaria de Aguas del Tucumán que vive en Rondeau al 400. La Renovación Histórica experimentada desde las casas.
Ante los reiterados reclamos de vecinos de esta zona del microcentro, Sociedad Aguas del Tucumán realizó un diagnóstico y evaluación del porqué de las obstrucciones continuas. Detectó el problema, cursó una solicitud y acompañó la misma del plano de la cámara a construir.
A partir de nuevos convenios con el ENOHSA, Tafí Viejo, Las Talitas y Villa Carmela serán las localidades beneficiadas con obras de saneamiento.
Las obras de agua avanzan sobre las calles Lavalle, Rondeau, Bolívar, Lamadrid, Las Piedras, San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez.
SAT determinó cerrar las válvulas que abastecen a la zona para proceder a empalmar la nueva red de calle Rondeau. Obra que forma parte de la "Renovación Histórica" que concretamos en San Miguel de Tucumán.
La obra mediante la que cambiamos la red de agua en esa avenida, desde Alem y hasta Colón, estará concluida a mediados de marzo. Se utilizó sistema de túnel sin romper veredas.
SAT debió intervenir nuevamente parte de la avenida por una fuga que ocasionó el hundimiento del pavimento. Tenemos un plazo de obra de 30 días.
Lo dijo Blanca usuaria de Sociedad Aguas del Tucumán y una de las ganadoras del sorteo de fin de año.
Los trabajos se extenderán por 15 días, si las condiciones climáticas así lo permiten.
Se trata de trabajos que se ejecutarán en las calles: Congreso, Las Heras, Entre Ríos y Moreno entre 24 de Septiembre y avenida Roca; y General Paz entre avenidas Sáenz Peña y Alem.
El ministro de Obras Públicas de la Nación estuvo en las instalaciones que beneficiarán a más de 70 mil habitantes de la Perla del Sur.
Las mismas constan de trabajos para mejorar la presión de agua en el municipio como así también servir de reserva para futuros incendios forestales.
La empresa puso a disposición de los usuarios un número de WhatsApp que se suma al 0810-888-8728. Las redes sociales también son una vía de contacto.
En nuestra página (aguasdeltucuman.com.ar), los clientes encontrarán el botón “Mi Cuenta”, en el margen superior derecho, que les permitirá obtener día y horario de atención.
Al nuevo gerente de Sociedad Aguas del Tucumán no le tocó una tarea fácil. Se hizo cargo de la empresa en un año marcado por una pandemia que cambió la vida de todos los argentinos, y del mundo entero. El ingeniero Augusto Guraiib explicó el por qué que si bien la situación fue compleja “el balance es positivo” porque SAT pudo concretar trabajos de agua y saneamiento que forman parte de una Renovación Histórica del sistema.
El sorteo anunciado por Sociedad Aguas del Tucumán se realizó este 29 de diciembre, desde las 9 y fue transmitido, en vivo, por la página de Facebook de la empresa de servicios.
Sociedad Aguas del Tucumán bonificará a 20 usuarios del servicio. Será on line y podrá seguirse en la página oficial de la empresa: SAT SAPEM, a las 9 am.
El gerente de la SAT habló sobre la posibilidad de cortes de agua producto de la ola de calor anunciada para las próximas jornadas.
Participarán del sorteo aquellos usuarios que tengan abonado hasta el período 10º/2020 con vencimiento el 9/12/2020.
Se trata de trabajos que se ejecutan, en una primera etapa, en calle Lídoro Quinteros desde Obispo Colombres a Roque Sáenz Peña.
La empresa comenzó los trabajos de excavación para colocar red de nexo con el pozo en Villa Nueva.
El agua que usamos a diario es una fuente de vida fundamental para los seres humanos. Se trata de un recurso agotable y que día a día escasea en todo el mundo.
Sociedad Aguas del Tucumán está empalmando a la red, la cañería de los usuarios del Pasaje Misiones, entre calles Las Heras y Congreso.
Muchos tucumanos no podrán irse de vacaciones por la situación actual que se vive por la pandemia a causa del coronavirus. Los padres hacen malabares para entretener a los más pequeños y con el calor, la mejor opción es refrescarse en piletas en casa.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib junto con el gobernador Juan Manzur, viajaron a Buenos Aires para firmar acuerdos con Nación para avanzar con las tareas que posibilitarán mejorar la calidad de vida de miles de tucumanos. Ambos mantuvo reuniones con Martin Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación y con Enrique Cresto, titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA).
A la altura del 100 de esa avenida, se está siendo renovado el colector subsidiario a lo largo de 60 metros. Este trabajo concluirá con la construcción de una cámara de inspección y boca de registro.
Todos los días usamos agua para llevar a cabo diferentes acciones. El líquido que necesitamos para hidratarnos, bañarnos, limpiar el hogar también es utilizado para elaborar lo que comemos, vestimos o consumimos.
Los mismos están incluidos en la facturación mensual. Si estuvieron ante esta situación denunciar al 381-3576428.
La calidad del servicio se eleva para los usuarios de calle Monteagudo al 1000 y España e Italia del 100 al 200.
Se trata de los siete trabajos que forman parte de la Renovación Histórica que encaró Sociedad Aguas del Tucumán con un proyecto inicial de 44 obras enviadas al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), de las cuales 15 han sido licitadas y se encuentran en ejecución o próximas a iniciarse.
Las obras que ejecuta Sociedad Aguas del Tucumán comienzan y concluyen con la señalética correspondiente. Cuando las máquinas y obreros se retiran del lugar de trabajo, depende de la magnitud del mismo las señales que quedan para indicar si el lugar está habilitado al tránsito. (Imagen: Gentileza de Ámerica Tucumán)
Durante los próximos 30 días, Sociedad Aguas del Tucumán llevará a cabo el cambio de cañería sobre la trocha Oeste para aliviar los desagües de la zona. El tránsito está restringido.
Los barrios Alejandro Heredia y San Salvador son dos en los puntos en que Sociedad Aguas del Tucumán despliega obras de infraestructura junto con la secretaría de Saneamiento y Mejoramiento de Espacios Públicos.
Monteagudo al 900 y 1000, España e Italia del 100 al 200, conforman una de las quince obras de 44 que se enmarcan en la Renovación Histórica de Agua y Saneamiento que ha encarado Sociedad Aguas del Tucumán, con el apoyo del ENOHSA tras una tratativa del Gobierno de la Provincia, a cargo de Juan Manzur.
Luciano Fernández Sigona, tucumano y vecino de San Miguel de Tucumán se puso en contacto con Sociedad Aguas del Tucumán. Buscó a la empresa por diversos medios: teléfono, mensajes de texto, redes sociales para dejar su mensaje. Fue el mismo en cada comunicación y que sintetizó en una palabra: gracias.
En Buenos Aires, el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto recibió al gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib y al gobernador, Juan Manzur para analizar el avance de las obras que se ejecutan para mejorar el servicio de agua y cloacas en la provincia.
Sociedad Aguas del Tucumán inició dos de las obras, que forman parte de las 15 que se efectuarán con fondos nacionales provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y que cambiarán por completo el servicio de agua y saneamiento en zonas de San Miguel de Tucumán. El gerente general, Augusto Guraiib junto con el gobernador Juan Manzur supervisó los trabajos en Marcos Paz y Manuel Alberti, barrio El Bosque.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib y el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros mantuvieron una reunión para diagramar tareas cuyo objetivo principal es la mejora de los servicios de agua y saneamiento en ese municipio.
Augusto Guraiib, gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán recibió a Ramiro Rearte, delegado en Tucumán del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para diagramar trabajos que mejorarán la conectividad de los tucumanos como así también de la empresa..
El tránsito está interrumpido en esa cuadra debido a esta obra que se ejecuta por administración y mejorará el servicio de saneamiento de más de 2000 usuarios.
En el marco de tareas conjuntas con diversas comunas y municipios, el gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib recibió al delegado comunal de Raco, Gerardo Alvi para diagramar trabajos conjuntos orientados a cumplir el objetivo de la empresa.
Así se refirió el gerente general de la SAT a los trabajos de colectores que se efectivizarán en la zona Norte y Oeste.
Tucumán atraviesa una complicada época de sequía que lleva a una gran falta de agua. Por este motivo instamos a nuestros usuarios hacer un uso racional, administrado y solidario del servicio para que alcance para todos.
Esta vez, en Lules, ciudad en la que se perfora un pozo que abastecerá a 1.100 usuarios de manera directa mientras que la mejora repercutirá en otros 10 mil habitantes de la zona.
En el marco del contexto internacional, nacional y provincial, el gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib, recibió a la Unión de Hoteles y Gastronómicos para analizar la situación de los usuarios del rubro que, abrumados por la crisis económica, presentan inconvenientes en el pago del servicio de agua y saneamiento.
Después de la verificación y posterior reparación de cisterna, el suministro es corriente en las zonas El Churqui, Santa Rosa, La Banda, Los Guancos y Costa 1, de Tafí del Valle.
Los trabajos se concretan en avenida Independencia al 1100 y aliviaran los desagües de la zona y alrededores del barrio EL Cruce.
Al ser consultado, por medios locales, sobre la devolución de importes abonados tras la resolución del Poder Ejecutivo provincial del no incremento en facturas de servicios y su repercusión en la empresa, el gerente de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib, hizo hincapié en el verdadero foco que moviliza hoy a la SAT: la falta de recursos hídricos.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib junto con el gobernador Juan Manzur supervisaron las obras de conexión de red de agua potable que alcanzará a unas 30 familias de la comuna, ubicada en en el departamento de Alberdi.
La Renovación histórica de agua y saneamiento trae a San Miguel de Tucumán una gran oportunidad: mejorar sustancialmente los servicios de agua y saneamiento. 70 años son muchos, los cambios inmobiliarios, como sociedad nos hemos readecuado. De casas, pulmón de manzana, a edificios de 8 departamentos por piso y en un terreno con idénticas dimensiones que los de las casas antiguas.
En la semana, equipos de Sociedad Aguas del Tucumán pasan 4 días encauzando y limpiado el Río Piedras ¿La Razón? Paliar la sequía extraordinaria en el pedemonte tucumano que deja sin suministro a una vasta zona de esa ciudad. San Javier sin agua el viernes 25.
La peor sequía de los últimos 20 años y el crecimiento inmobiliario indiscriminado en zonas de Yerba Buena son las causas por las que el servicio de agua es deficitario en algunos sectores de la localidad. Un atenuante, la toma de Anfama.
La SAT está cambiando la cañería en el pasaje Murga entre Chile y Uruguay. Más de 2000 clientes estarán alcanzados por la obra.
La base, en pleno acondicionamiento, está ubicada dentro de la planta de la SAT en San Felipe, entidad que decidió ceder el espacio a la institución Policial como parte de su “Responsabilidad Social Empresaria”. Pronta Inauguración.
Las estadísticas indican que nos enfrentamos a la peor sequía desde hace 20 años. La única forma de mantener el suministro y abastecimiento de agua es el recurso natural. El trabajo de las cuadrillas es fundamental.
Mediante una obra por administración resolveremos los desbordes de líquidos en el Pasaje Corso al 2.100 del Bº Juan XXIII.
La afirmación la hizo el gerente General de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib. Obras e inversiones traducidas en calidad de servicio.
La perdida comenzó en la puerta de entrada al domicilio de una clienta de la empresa. Eucaliptus y Tomás Guido, en el barrio El Golfo. Verificación y reparación.
Para cuidar un recurso tan importante como el agua, desde Sociedad Aguas del Tucumán solicitamos a nuestros clientes hacer un uso responsable para evitar derroches. Es imprescindible que la utilización sea a conciencia y solidaridad para que el abastecimiento se mantenga estable a lo largo del año.
Diversos barrios de este departamento presentan complicaciones en el suministro de agua potable. Fugas, mal funcionamiento de válvulas, entre otros. Corte programado hasta las 18.
Cuando un ciudadano realiza una construcción que supera cierta cantidad de metros cuadrados, debe solicitar a Sociedad Aguas del Tucumán y al Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos (ERSEPT) de Tucumán el permiso para avanzar con la obra.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib explicó al gobernador Juan Manzur el trabajo de renovación de recolector cloacal y red de agua que se ejecuta en Roca al 800, entre Ayacucho y Jujuy.
En una primera etapa, la Sociedad Aguas del Tucumán y la Secretaría de Saneamiento trabajan en la calle Juan Manuel de Rosas al 200.
Sociedad Aguas del Tucumán ejecuta la renovación de 1.200 metros de caños de colector. La obra concluirá en 60 días, si las condiciones climáticas son consecuentes.
El corte tránsito en la calle céntrica se realiza de 9 a 17, durante el tiempo de obra, reparar las averías que causa arrojar hormigón al desagüe.
El viernes pasado, Sociedad Aguas del Tucumán solicitó a Salud una desinfección preventiva y este viernes, por un caso de COVID positivo, fue concretada otra, día en el que no hubo atención al público.
Sociedad Aguas del Tucumán desarrolló, a partir del contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, una plataforma dentro su página de internet para que puedas ver, bajar e imprimir o pagar on line tu factura.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib mantuvo una reunión con el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva. El tema principal del encuentro fue la situación actual del servicio y cómo mejorarla.
El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) destacó el trabajo que lleva adelante la empresa en los servicios de agua y cloacas.
La renovación de 250 metros del colector cloacal en Jujuy entre La Plata y Alsina y Alsina entre Jujuy y La Rioja eliminará los desbordes en la zona.
Se trata de las cañerías de Santa Fe y Marcos Paz del 0 al 900.
La misma tratará los líquidos cloacales de Banda del Río Salí y Alderetes. Además se realizarán conexiones domiciliarias para los tres sectores del Este.
Este martes 18 de agosto a las 12, en Casa de Gobierno, Sociedad Aguas del Tucumán dará a conocer los nombres de las empresas que participaron del concurso público de precios para llevar adelante las primeras 15, de un total de 44 obras que la empresa realizará en el gran San Miguel de Tucumán en los servicios de agua y cloaca.
Lucía vive en calle San Lorenzo al 100; observó que el desagüe cloacal de su casa estaba con algunos inconvenientes.
Los 160 metros de nueva red de cloaca resolverán los desbordes en calle San Miguel al 900 entre Av. Belgrano y España.
Se trata de las inaugurales 15 obras, ya en proceso licitatorio, con las que Sociedad Aguas del Tucumán emprenderá el cambio de redes de agua y colectores de efluentes, con más de 60 años de antigüedad.
Armando y los desbordes cloacales en su casa. Así lo conocimos a él y a su familia.
Sociedad Aguas del Tucumán realiza a diario, operativos para asegurar el suministro de agua en diversos puntos de la provincia siguiendo los protocolos de seguridad e higiene exigidos por la pandemia. De igual manera se procede en la intervención para mejorar los sistemas cloacas.
Son 130 metros que resolverán los desbordes en calle Próspero Mena, entre Lavalle y Lamadrid.
Sociedad aguas del Tucumán convino, por petición de las empresas oferentes, extender los plazos del cierre de la licitación vigente. Son 15, de 44, los frentes de obra a encarar en una primera etapa, en San Miguel de Tucumán.
Los vecinos de San Miguel de Tucumán tendrán a su disposición cada uno de los 15 trabajos que Sociedad Aguas del Tucumán realizará en el Municipio.
Lo afirmó el gerente General de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib, luego de la reunión que mantuvo con el secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Rodolfo Ocaranza.
A raíz de los aumentos de casos de COVID-19 en Tucumán, el Comité Operativo de Emergencias (COE) dispuso sancionar a quienes no usen tapabocas.
El lunes 10 de agosto, Sociedad Aguas del Tucumán abrirá al público en un nuevo local, con el objetivo de brindar una atención de excelencia a los clientes que la empresa tiene en esa ciudad.
Se trata de renovaciones en la redes de agua que se ejecutarán en Lamadrid, Lavalle, Bolívar y Rondeau, desde avenida Sáenz Peña hasta avenida Alem
En una reunión, llevada a cabo en las oficinas de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib, gerente general de la empresa diagnosticó con el comisionado Comunal, Lucas Vildoza, cuál es la situación en esa villa.
Augusto Guraiib, gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, explicó que el trabajo consta de la renovación de colector cloacal en calle Chacabuco entre el 1100 y 1200, sobre la vereda oeste.
La Sociedad Aguas del Tucumán, comenzó por tramos, a mejorar la presión de la distribución de agua en diversas parte de la ciudad ‘Jardín’. La primera intervención se realiza en calle Griet entre Las Higueritas y Paraguay.
El presidente de SAT, Augusto Guraiib, recibió en su despacho a Víctor Abregú, presidente del Centro Vecinal Juramento. El encuentro se basó en la necesidad de contar con suministro ininterrumpido en épocas estivales.
El obrador que se está conformando en las afueras de la ciudad de Concepción, se convertirá en la planta de tratamientos de líquidos cloacales de la localidad. El gerente de aguas de Tucumán, Augusto Guraiib, estuvo allí como soporte técnico y de verificación de los trabajos que comienzan a ser realizados.
Sociedad Aguas del Tucumán sigue redoblando los esfuerzos para luchar contra el COVID-19. Si bien nuestra provincia se encuentra en una etapa de cuarentena flexibilizada, los cuidados deben seguir para ponerle fin a la pandemia que cambió la vida de los argentinos y al mundo.
Juana vive en Villa Alem y hace unas semanas se contactó a través de nuestro sistema de WhatsApp para pedirnos la presencia de una cuadrilla ya que tenía inconvenientes en su sistema de desagüe.
Sociedad Aguas del Tucumán firmó un Convenio de Asistencia Recíproca con el municipio de Burruyacú, en el que se compromete a colaborar con conexiones y diversos materiales para la obra civil para la instalación del primer pozo en el paraje esteño.
Luego de varios días de trabajo sobre la colectora de esa zona, logramos desobstruir la cañería que estaba tapada con elementos sólidos.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraiib recibió a Héctor Soria Chanta, delegado comunal de La Madrid. En la oportunidad, charlaron sobre el servicio que la empresa brinda en esa zona.
La de esta calle es una salida de la red de colección que toma el barrio Sarmiento, San Miguel, parte del barrio Parque y el mismo Parque 9 de Julio.
La renovación en la red de agua en avenida Mate de Luna y la calle Frías Silva han sido los proyectos que integran los diez primeros aprobados por el ENOHSA, de 44.
El primer paquete de obras, 10 de 44, aprobados por el ENOHSA se centró en una barriada de San Miguel de Tucumán que viene con obstrucciones reiteradas en las cañerías de distribución de agua y se ubica en la zona sur de la ciudad.
Marcos Paz, entre avenida Mitre y Ejército del Norte, Balcarce 900 y 100, pasaje José García a la misma altura, España del 0 al 300, Monteagudo 900 y 1000, Italia del 0 al 100 y calle Santiago entre avenida Avellaneda y 25 de Mayo son parte de las primeras diez obras aprobadas para esta zona norte de la ciudad.
Los proyectos que Sociedad Aguas del Tucumán presentó ante Nación para la renovación del sistema de agua y saneamiento comprenden diversos barrios de la ciudad, en esta primera etapa, ya que de 44 fueron 10 los aprobados.
En el proceso de mejoramiento de saneamiento que la empresa encara en la capital, lleva adelante la renovación de 250 metros de colector cloacal para mejorar el servicio de más de 2.000 usuarios del oeste de la ciudad.
Después de años, la SAT inicia una transformación histórica de redes de agua y cloacas en San Miguel de Tucumán. Según expresó el propio gerente general de la empresa, Augusto Guraiib, la crítica situación que atraviesa la ciudad llevó a la diagramación del proyecto.
Se trata de las primeras diez obras que la SAT ejecutará para mejorar los servicio de agua y saneamiento en barrio norte y sur, ciudadela y otros puntos de San Miguel de Tucumán.
En nuestra página (aguasdeltucuman.com.ar), los clientes encontrarán el botón Mi Turno, en el margen superior derecho, que les permitirá obtener día y horario de atención.
En el marco de los trabajos que beneficiarán al gran San Miguel de Tucumán, Augusto Guraiib interiorizará a las mismas del impacto de las obras aprobadas por la Nación.
Ya se presentaron las notas ante el ENOHSA para el anticipo financiero de las 10 obras aprobadas. Se prevé que en los próximos días comience la licitación para empresas contratistas.
Los trabajos iniciaron en avenida Roca al 800, el objetivo de SAT es culminar con desbordes de líquidos cloacales. Además se cambiarán cañerías de agua potable para ofrecer más presión domiciliaria. El plazo de la obra es de 45 días. El tránsito está cortado entre Jujuy y Ayacucho.
En Sarratea al 400, la SAT comenzó con el cambio de 120 metros de colector cloacal. Los trabajos alcanzarán a más de 60 familias de la zona.